La película "Argentina, 1985", dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, que retrata el Juicio a las Juntas de la última dictadura cívico-militar, fue nominada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood en la categoría de Mejor Película Extranjera.
"Argentina, 1985" o cuando el cine clava un mojón en la historia
El largometraje, que podría compartir el logro obtenido por "La historia oficial" (1985) y "El secreto de sus ojos" (2009), disputará el galardón con "Sin novedad en el frente" (Alemania, de Edward Berger), "Cerca" (Bélgica, de Lukas Dhont, el título que más pelea le puede dar al crédito argentino), "EO" (Polonia, Jerzy Skolimowski) y "The Quiet Girl" (Irlanda, hablada en gaélico, de Colm Bairéad).
Oscars 2023: todas las nominaciones
La 95ta ceremonia de los premios Oscar se realizará el próximo 12 de marzo en Dolby Theatre de Los Ángeles.
"Argentina, 1985" da así un nuevo paso en el circuito de premios luego de ganar el Globo de Oro, y obtener nominaciones en los Bafta del cine británico, los Goya y los Critics' Choice Awards.
La Argentineta no para: "Argentina, 1985" se llevó el Globo de Oro
Hasta la nominación de este martes, Argentina había llegado otras cinco veces a hacerse un lugar en la terna, con "La tregua" (1974, de Sergio Renán), "Camila" (1984, de María Luisa Bemberg), "Tango, no me dejes nunca" (1998, de Carlos Saura), "El hijo de la novia" (2001, de Juan José Campanella), y "Relatos salvajes" (2014, de Damián Szifron).
SOMOS UNA COOPERATIVA
NOS AUTOGESTIONAMOS
VOS NOS FINANCIÁS
¿CÓMO?