Preocupación Internaron al papa Francisco por una infección respiratoria Fue ingresado en una clínica de Roma, donde se afirmó que seguirá bajo observación durante algunos días.
¿qué tan factibles son? Los métodos que proponen científicos para eliminar CO2 de forma rápida Frente a los cálculos que anticipan un gran incremento en la temperatura media del planeta para los próximos años, científicos de todo el mundo piensan en soluciones rápidas. Mientras tanto, las potencias continúan sin comprometerse a transformar sus procesos industriales para disminuir la emisión de gases.
hallazgo China descubre nuevas reservas de agua en la Luna Un equipo científicos liderado por el profesor Sen Hu, de la Academia China de Ciencias, logró el hallazgo tras seleccionar al azar una serie de muestras extraídas durante la misión Chang'e 5 en diciembre de 2020
En México Al menos 39 muertos en un centro de detención de migrantes Migrar no es delito. Pero en todo el mundo persiguen a quienes cambian de territorio soñando con un futuro. Un incendio terminó con la vida de 39 personas detenidas por migrar.
UNIÓN EUROPEA A partir de 2035 los autos nuevos no emitirán CO2 La crisis climática obliga a la Unión Europea a exigirle a las empresas un compromiso para bajar la emisión de gases de infecto invernadero.
Iglesia El Papa endureció las disposiciones vaticanas contra la pederastía Francisco promulgó este sábado la versión definitiva de su carta apostólica. Establece también sanciones para los fieles laicos que cometan los delitos.
Arribo Alberto Fernández llegó a República Dominicana El Presidente participa de la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo. Es su primer viaje después de su reciente internación.
niñeces trans Cuando las actitudes transodiantes se ocultan en las escuelas La escuela es la institución más importante para las infancias y adolescencias: allí pasan muchas horas y aprenden a relacionarse con otras personas. Pero ¿qué pasa cuando no hay políticas para tratar el bullying? El caso de Iván nos lo recuerda.
desigualdad 37 millones de personas no tienen acceso al agua potable en América Latina Según un comunicado de la OEA, la provisión de agua apta para consumo humano se ve altamente mermada en la región.