LITERATURA INFANTIL Luciana Murzi: “No hay nada peor que subestimar a los chicos y chicas como lectores”
Literatura Martín Sancia Kawamichi: “A veces la tristeza adopta el camino del cinismo” Por Franco Alinovi
Furor por los libros La Feria de Editores 2022 tuvo récord de asistencia Unas 18.000 personas participaron el último viernes, sábado y domingo de la onceava edición del encuentro literario que reunió a más de 280 sellos en el C Complejo Art Media, convirtiéndose así en la versión más convocante desde su nacimiento en 2013.
¿Cuál es? Eligieron la mejor librería argentina del año "Musaraña", de la localidad bonaerense de Vicente López, fue distinguida con el "Premio a la labor librera" en la reciente Feria de Editores, un reconocimiento que destaca el trabajo de difusión de la literatura y el pensamiento y la articulación de una comunidad alrededor del libro.
Entrevista Siete preguntas a la poeta Patricia González López La autora de "Maldad, cantidad necesaria", "Otro caso de inseguridad" y "La Traición", entre otros poemarios, responde el cuestionario de Infonews sobre sus gustos literarios, rituales de escritura y temas centrales de su obra.
Entrevista Siete preguntas a la escritora María Ferreyra La autora de “Mantenlo prendido” y “Hemos creado una linda bestia” responde el cuestionario de Infonews sobre sus gustos literarios, rituales de escritura y temas primordiales de su obra.
Convocatoria Lanzan el Concurso Anual de Poesía Inédita Olga Orozco Podrán participar argentinos y residentes permanentes en el país mayores de 18 años, quienes tendrán tiempo hasta el 31 de agosto para presentar poemas en español de temática libre, que deben sumar un mínimo de 400 versos pero no pueden superar los 600.
En Chacarita Feria de Editores: la fiesta del libro independiente Con la participación de más de 280 sellos, el 5,6 y 7 de agosto se desarrolla una nueva edición del encuentro literario, esta vez en el C Complejo Art Media del barrio porteño de Chacarita.
Libro Reseña de “Urbana”, de Rodolfo Fogwill El inefable y recordado escritor de “Los Pichiciegos” y “Muchacha punk”, entre otros libros memorables, sacude la modorra de las librerías con una novela de hace dos décadas pero casi inédita en la Argentina. Por Franco Alinovi
maestro de maestros Quino: a 90 años del nacimiento de un artista ineludible e irrepetible Mafalda, su personaje más emblemático que se convirtió en una referencia de la memoria social y política nacional, se publicó por primera vez el 29 de septiembre de 1964 e interpeló a niños y adultos con irreverencia en la lucha contra la discriminación, la injusticia y la hipocresía.
Anunciaron los diez finalistas del Premio Futurock Novela 2022 La tercera edición del certamen literario organizado por Ediciones Futurock, la editorial de la radio homónima, premiará con $ 600.000 y la publicación de la obra al ganador, que se conocerá en agosto.