POLÍTICA | javkin | rosario | elecciones

Rosario: el socialista Javkin logró mantener la intendencia

Con un resultado ajustado, el actual jefe municipal obtuvo la victoria. Así continuará otros cuatro años en su cargo.

El actual intendente de Rosario, Pablo Javkin (Frente Progresista Cívico y Social), logró este domingo la reelección al imponerse por más de tres puntos a su rival justicialista, Juan Monteverde, de quien dijo que también será "parte de la ciudad que viene, que necesita de todos y todas".

Computado casi el 100% de los votos, Javkin obtenía 51,74% (241.8487 votos), contra 48,26% (225.597) de Monteverde.

Pullaro ganó por amplio margen y será el próximo gobernador de Santa Fe

Al hablar junto a su equipo Javkin agradeció por "el acompañamiento para continuar cuatro años más; hay afecto, comprensión y esperanza".

"La 'U' de la unión se ha impuesto en todas las categoría electorales en un triunfo histórico; queremos ratificar que viene un camino común con nuestra fórmula a gobernador de Maxi Pullaro y Gisella Scaglia, que ha hecho una elección histórica en la provincia", añadió.

Reunión clave en Economía para tratar modificaciones al impuesto a las ganancias

También expresó su "reconocimiento a Juan Monteverde, nuestro rival en la elección" y dijo que "todos vamos a ser parte en la ciudad que viene, pues los problemas que tiene esta ciudad necesita de todos y todas".

SOMOS UNA COOPERATIVA

NOS AUTOGESTIONAMOS

VOS NOS FINANCIÁS

¿CÓMO?

>CLICK AQUÍ<

"Y en ese camino que viene me causa mucho orgullo ser un hijo de esta ciudad, esta ciudad que cuando te abraza fuerte nunca te suelta, en la política y en lo personal", enfatizó.

"Las mujeres y diversidades tenemos que retomar las calles"

Destacó además que "cada uno de estos días difíciles he encontrado respeto, aliento, y jamás voy a olvidar esta oportunidad que nos vuelven a dar; vamos con todo ahora y vamos a poner a Rosario bien arriba".

Javkin, nacido en Rosario en 1971, tuvo su origen político en el radicalismo. Fue presidente de la Federación Universitaria de Rosario, de la Federación Universitaria Argentina (FUA) (siempre por la Franja Morada) y del Comité Nacional de la Juventud Radical.

Lula asumió la presidencia del G20 y le dedicó un guiño a Putin

También fue concejal rosarino y diputado provincial y nacional. De la UCR pasó a la Coalición Cívica-ARI y luego, con el partido Creo, integró el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), con el que llegó a la intendencia rosarina.

Dejá tu comentario