Envalentonada por la victoria de JxC en Chaco y la resolución de Casación que reactiva los juicios contra Cristina Kirchner, la inefable Patricia Bullrich volvió a las andadas y celebró "un tiro para el lado de la Justicia", en una referencia que sonó demasiado cercana al atentado que hace un año se llevó adelante contra la Vicepresidenta.
En este marco electoral que se enrarece con declaraciones como las de la exministra de De la Rúa y Macri, la agrupación La Cámpora salió al cruce.
Cristina reaparece el sábado en la presentación de un libro
"Un tiro para el lado de la justicia. Como siempre lo dije, vicepresidenta Fernández de Kirchner, la Justicia la persigue porque se la llevaron toda y porque quiso darles impunidad a los asesinos de la AMIA. Ahora es momento de que pague", escribió este lunes la candidata presidencial de Juntos por el Cambio.
Tras este posteo, desde la cuenta oficial que La Cámpora posee en X (ex Twitter) le contestaron: "La que sigue pidiendo que salgan los tiros. Hacete cargo de Milman".
En cuanto a pedido de hacerse "cargo" de Gerardo Milman, tiene que ver con el involucramiento que un testigo hizo sobre el diputado vinculado a Patricia Bullrich en la causa que se investiga el intento de magnicidio de Fernández de Kirchner.
Este lunes, también habían salido a cruzar a Bullrich por ese posteo el presidente del bloque de Diputados del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez, quien la tildó de "violenta y antidemocrática"; y la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, quien le recriminó a Bullrich: "¿Lo del tiro ya es una obsesión para vos y tu grupo no?".
El PRO da por perdida la nacional y dicen que lo "crucial" es ganarle a Kicillof
Este lunes, la Cámara Federal de Casación Penal dispuso que se realicen los juicios orales por las causas Hotesur-Los Sauces, por supuesta asociación ilícita y lavado de dinero, y del Memorándum de Entendimiento con Irán, por presunto encubrimiento, en los que está imputada Fernández de Kirchner.
Con los votos de los jueces Diego Barroetaveña y Daniel Petrone, de la Sala I, el máximo tribunal penal del país dejó sin efecto los sobreseimientos dictados por los tribunales orales respectivos.