El jefe del penal de General Alvear, desde donde se fugaron los hermanos Lanatta y Víctor Schillaci hace casi dos semanas, César Luis Tolosa, fue detenido anoche por orden del juez de Azul, Federico Barberena, y por pedido del fiscal que investiga el escape, Cristian Citterio. Actualmente está sospechado de haber sido cómplice en la operación que permitió a los tres hombres convertirse en prófugos de la justicia.
Tolosa ya había sido detenido durante 24 horas, aunque había sido liberado. El fiscal habría dado con nuevos indicios de su complicidad en los hechos acaecidos el pasado 27 de diciembre por la noche. Algunas de las nuevas pistas indican que Tolosa habría recibido dejar las celdas abiertas a cambio de dinero. Según Barberena, Tolosa fue "partícipe primario de la evasión y privación de la libertad".
A poco de cumplirse dos semanas de la fuga de los hermanos Martín y Christian Lanatta, y de Víctor Schillaci, hubo tres novedades que podrían traer avances en la búsquedas de los prófugos.
Cuatro detenidos
Una mujer fue apresada en la villa porteña Ciudad Oculta porque podría haber ayudado a los tres condenados por el triple crimen de General Rodríguez tras la fuga de la cárcel de General Alvear.
Los investigadores secuestraron cocaína y paco además de dinero efectivo en la casa de la sospechosa, cuyo esposo está preso en el penal de Ezeiza.
El allanamiento fue realizado por la Policía Metropolitana a pedido del fiscal de la causa, Cristian Citterio, que tendría datos acerca del posible encubrimiento de esta mujer a los prófugos.
Por otro lado, un taxista fue detenido en Misiones porque trabaja con un Cross Fox, dominio KVE 050, que estaría vinculado directamente con la fuga de los condenados del triple crimen de la efedrina.
Según indica el sitio web misionesonline, los hermanos Lanatta y Schillaci se moverían en dos automóviles con las patentes OST 777 y HJH 887.
Finalmente, la Policía Bonaerense detuvo al dueño de una casa quinta en Chascomús y a su socio, porque en ese lugar se presume que los prófugos pasaron dos días.
Llamadas anónimas
La Justicia Federal investiga tres llamados anónimos que podrían aportar datos sobre personas que pudieron haber dado protección a los tres prófugos.
Así lo consignaron fuentes judiciales a la agencia Télam, quienes detallaron que una de las llamadas anónimas fue recibida el lunes en la División Antidrogas de la Policía Federal, mientras que las otras dos fueron recibidas en la Comisaría 22 y en la 23 de esta ciudad.
"El Faraón" seguirá preso
Marcelo Melnyk, dueño de una pizzería de Quilmes, continuará detenido porque el juez de Garantías 2 de Azul, Federico Barberena, rechazó un pedido de excarcelación ante el peligro de fuga y el temor de que, estando en libertad, pueda entorpecer la investigación.
El hombre está acusado de "encubrimiento" en el marco de la causa que tiene a su cargo el fiscal descentralizado de General Alvear, Cristian Citterio.
"El Faraón" fue apresado el pasado 30 de diciembre tras un allanamiento realizado por personal de la bonaerense en su casa de la localidad de Florencio Varela, ante la sospecha de que pudo haber colaborado con la fuga de Schillaci y los hermanos Lanatta.
Llegaron hasta él tras un análisis de las comunicaciones entre un celular que llevaba uno de los evadidos al momento de la fuga y un teléfono perteneciente a Melnyk.
El hombre negó haber visto a los prófugos, pero luego admitió ante los policías que era "conocido" de Schillaci y que los tres lo "visitaron" la mañana del domingo -horas después de la fuga- y que le pidieron "algo de plata".
Para los pesquisas, está probado que este sospechoso es un amigo muy cercano de Schillaci, a quien habitualmente visitaba en el penal de General Alvear.