Juan Carlos Monsalve confesó este miércoles haber sido el autor del femicidio de Agostina Gisfman, en el juicio por jurado popular. Está previsto que el debate se extienda hasta el 23 de septiembre en la Ciudad Judicial de Neuquén Capital y ante la jueza de Garantías, Leticia Lorenzo.
En 2021, Neuquén fue calificada como una de las provincias con la tasa más alta de femicidios. Entre las mujeres a quienes les arrebataron la vida, está Agostina, quien tenía 22 años y una hija pequeña al momento del asesinato. El 14 de mayo de 2021 alrededor de las 20 Agostina murió apuñalada; presentaba múltiples golpes, y su cuerpo fue arrojado en un basural, prendido fuego y abandonado.
SOMOS UNA COOPERATIVA
NOS AUTOGESTIONAMOS
VOS NOS FINANCIÁS
¿CÓMO?
Los imputados
Son 5 las personas involucradas en los hechos. Se trata de cuatro hombres y una mujer. Son imputados por un crimen triplemente calificado: por alevosía (víctima indefensa), por el concurso premeditado de dos o más personas, y por haber sido cometido por un grupo de hombres, lo cual califica como femicidio.
Juan Carlos Monsalve es el principal imputado en el caso. Tiene 48 años de edad, es extaxista, verdulero y prostituyente de Agostina. Está casado con Ana María Perales; aacusada de instigadora. Abandonó a su marido cuando supo que se veía con Agostina, y le exigió que la matara. Una vez concluido el crimen, volvió con él.
Monsalve necesitó colaboradores, seguramente debido a sus problemas de salud: amputado de dos piernas, problemas cardíacos, diabetes crónica.
Gustavo Alejandro Chianese acusado de "partícipe necesario". Tiene 56 años, y es el nexo entre la víctima y el principal imputado.
Enzo Monsalve, sobrino de Juan Carlos. Tiene 33 años, y es acusado de coautor del femicidio.
Por último está Maximiliano Zapata, empleado de Juan Carlos, que cuenta con 23 años de edad.
Según la reconstrucción de los hechos, Juan Carlos Monsalve decidió asesinar a la joven por exigencia de su esposa. Fue entonces que contactó a Chianese para concertar una cita el 14 de mayo de 2021 en la rotonda de acceso a la ciudad rionegrina de Cipolletti, con la excusa de mantener un nuevo encuentro sexual con la víctima.
El primero de los imputados la pasó a buscar, la trasladó en un vehículo a una zona alejada de la localidad neuquina de Centenario y junto a su sobrino Enzo Monsalve y un amigo, Zapata; presuntamente la asesinaron de dos puntazos, la prendieron fuego y abandonaron el cuerpo en el lugar, donde fue encontrado un día después.
Al momento de ser asesinada, Agostina residía en Cipolletti con su pareja y su pequeña hija y sus restos pudieron ser identificados mediante una pericia del Departamento de Criminalística de la Policía de Neuquén, con información del Registro Nacional de las Personas (Renaper).
A su vez, tras confirmarse la identidad de la víctima, organizaciones del colectivo feminista realizaron una marcha en la Plaza San Martín de Cipolletti para exigir justicia.
¿QUERÉS SUMARTE A INFONEWS?
Durante el juicio de este martes, trascendió en los últimos momentos que el principal imputado se habría declarado culpable. Y aseguró que su esposa, Ana María Perales, no había estado involucrada.
"Agostina me robó 1.3 millones de pesos, cocaína y marihuana. Me dijo que la plata me la podía devolver, pero la marihuana se la había fumado y la coca se la tomó el marido", relató.
"No tengan piedad de mi, yo maté a Agostina, fue una discusión que se fue de las manos", expresó.
Cabe decir, que si el juicio avanza en esta dirección, la pena sería prisión perpetua para el femicida.