Luego de que en la cumbre de gobernadores del PJ en San Juan se le reclamara al gobierno nacional mayor coparticipación federal, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, salió a responder y aseguró: "Para nosotros el poder no se ejerce asfixiando a las provincias y concentrando los recursos en el gobierno nacional como creía el kirchnerismo".
El funcionario afirmó que "hoy hay un vínculo distinto entre la Casa Rosada y las provincias" y que no buscan que los "gobernadores tengan que venir a aplaudir en los actos de la Casa Rosada".
"La única manera de destrabar este problema del federalismo fiscal es tener un Gobierno nacional que no entienda, como el anterior, que el poder se ejerce y se genera asfixiando a las provincias, así no piensa Macri", aseguró Frigerio en diálogo con Radio Continental.
Además, Frigerio anunció que en las próximas semanas comenzará a reunirse con ministros y gobernadores para discutir la coparticipación. "Hay partidas presupuestarias que creemos se pueden transferir a las provincias y en los próximos días vamos a convocar a los ministros y gobernadores a trabajar entre todos y con mucha responsabilidad en la construcción del país federal que queremos", expresó.
El reclamo de los gobernadores del PJ
Los gobernadores peronistas que se reunieron hoy en San Juan indicaron que "es imperioso" que la restitución de la coparticipación "se resuelva a través de la política" y agregaron que de lo contrario "las provincias se verán obligadas a utilizar la vía judicial" al tiempo que recordaron que "la Corte ya fijó un antecedente".
"Hay que rescatar las coincidencias y la importancia de este encuentro", expresó el ex gobernador Jorge Luis Gioja, quien motorizó la cumbre, y aseguró que "todos pensamos en el mismo sentido y todos reclamamos gobernabilidad en la Argentina" lo que pasa también por "la gobernalidad en las provincias", en referencia a los fondos coparticipables.
En el comunicado que lleva la firma de los diez mandatarios provinciales que asistieron al encuentro, resaltaron que la decisión del presidente Macri "de aumentar por Decreto los fondos que por coparticipación federal de impuestos recibirá a partir de ahora la jurisdicción más rica del país en un 268%, es una pésima noticia para los que estamos convencidos que el verdadero desarrollo viene de la mano de una mayor justicia distributiva".
En ese sentido, resaltaron que "la distribución de los recursos fiscales es la principal herramienta que tenemos como Nación para corregir las desigualdades que se producen entre las distintas regiones, generadas por sus particularidades geográficas, históricas, demográficas y económicas".
"Ya existía una injusticia porque la distribución que hoy rige data de 1988 y hay muchas situaciones que no se contemplan adecuadamente", sostuvieron, pero agregaron esa "injusticia hoy vigente es es profundizada por el decreto" firmado por Macri.